- El masaje infantil y sus funciones.
- Entrenar las manos en el lenguaje del amor, para transmitir cariño y seguridad.
- ¿Dónde, cómo y cuándo? Técnicas de acuerdo con los meses del bebé.
- Desarrollo de la estimulación.
- El contacto a través de la mirada, la audición y el olfato.
- Trabajar con el desapego y la soledad.
- Interacciones metabólicas.
- El sincronismo en los ritmos.
- Funciones y beneficios del masaje shantala, masaje en tina y masaje en camilla.
- Impacto positivo del masaje del bebé para los padres ¿Cómo fortalecer su conexión?
- Precauciones para la realización de los masajes.
- Los aceites para el masaje del bebé.
Programa avalado por la Federación Argentina de Cosmetólogos y Esteticistas. Combina formación online con consultoría y supervisión presencial con referentes del sector, para garantizar la correcta incorporación de las técnicas y el acompañamiento constante al profesional.
Certificación internacional avalada por el Centro Internacional y Científico de Estética Aplicada.
La obtención del certificado requiere del desarrollo de un proyecto, que será guiado y evaluado personalizadamente.
Pla
- Introducción a la técnica de spa del bebe (3:51)
- Armado del hábitat y el vínculo con el bebe (5:25)
- Trabajo en espalda y columna (4:57)
- Foco en el abdomen y en la liberación equilibrada (5:20)
- Elongaciones naturales a través de la hidroterapia (4:30)
- Puntos a trabajar en agua (6:08)
- Masajes con fécula (3:58)
- Armonización del bebe (4:39)
- Últimos consejos (1:05)
- Tecnicas de Masaje para bebe 1 (17:10)
- Tecnicas de Masaje para bebe 2 (17:10)
- Tecnicas de Masaje para bebe 3 (5:45)
Dirigido por Cristina Moro
Dermocosmiatra.
Directora del Centro de Investigaciones Cosmiátricas.
Presidente de la Federación Argentina de Cosmetólogos y Esteticistas (FACE).
Presidente de C.I.C.E.A (Centro Internacional y Científico de Estética Aplicada).
Vicepresidente de A.A.R (Asociación Argentina de Reflexología).
Docente y asesora en distintos centros de salud y estética de Argentina y el extranjero, para la capacitación de profesionales.
Disertante en congresos nacionales e internacionales: Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador, México, España.
Autora del libro "Aromaterapia Científica, Manual de trabajo con aceites esenciales puros”. Ya alcanzó la tercera edición en castellano y su traducción al portugués a pedido de la Embajada de Brasil.
Pionera en el desarrollo de la Holísticoterapia en Argentina. Su trabajo se publicó en la gacetilla de la Universidad de Stanford y en seminarios de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Primeras sesiones
Técnica metamórfica bionenergética que recorre el contorno corporal y abdomen para que no quede ningún campo sensorial sin conexión.
Técnicas adicionales
Relajar y masajear en el agua, con esencias y técnica de vaivén, y sesiones basadas en elongación, mimos y caricias.
Masaje shantala
Trabajo desde el regazo materno, con aceites esenciales, y fomentando una comunicación integral.
¿Por qué hacer el curso de Técnicas de Spa para bebés?
¿Qué vamos a aprender con este curso?