Los masajes ayurveda tienen múltiples beneficios como por ejemplo:
- Reducen la ansiedad
- Eliminan toxinas
- Relajan el sistema nervioso
- Ayudan a combatir el estrés y la ansiedad, entre otros beneficios.
Programa:
• Qué es la filosofía Ayurveda. Principios fundamentales
• Los cinco elementos
• ¿Qué son los Doshas?
• Preparación de Pindas de Ayurveda a Patologías
• Diagnóstico Dosha
• Dieta Ayurveda
• Masaje Pindas (Original Kerala)
• Terapia de las 5 Acciones:
1. Purvakarma (Tratamiento de Excreción)
2. Vamana (Limpiar los pulmones)
3. Virechana (Desintoxicación de cuerpo y alma)
4. Basti (La masa integrando el masaje)
5. Nasya (libera congestión)
• Shiro Dhara (Abriendo el tercer ojo)
• Raktamokshana (limpieza de la sangre)
• Resultado del test
• Pizzichil (compresas sanadoras)
• Teoría de los 6 sabores
• Equilibrio de los doshas
• Shiro Abhyanga(Masaje en silla)
• Abhyanga (Friccionar y separar tejidos)
• Udvartana (Obesidad)
• Chavutti (Masaje con los pies)
• Basti (con masa)
• Ubtaan y Elahijhi (Velas naturales)
• Champi ( Memoria y concentración)
• Garshana (Guantes de seda para tonificar cuerpo)
• Marma (Energía vital)
• Padabhyanga (Masaje en los pies)
• Masaje del Bebé (Shantala)
• Mukabhyanga (Belleza facial)
• Netra Tarpana (Salud ocular)
Plan de estudios
Dirigido por Cristina Moro
Dermocosmiatra.
Directora del Centro de Investigaciones Cosmiátricas.
Presidente de la Federación Argentina de Cosmetólogos y Esteticistas (FACE).
Presidente de C.I.C.E.A (Centro Internacional y Científico de Estética Aplicada).
Vicepresidente de A.A.R (Asociación Argentina de Reflexología).
Docente y asesora en distintos centros de salud y estética de Argentina y el extranjero, para la capacitación de profesionales.
Disertante en congresos nacionales e internacionales: Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador, México, España.
Autora del libro "Aromaterapia Científica, Manual de trabajo con aceites esenciales puros”. Ya alcanzó la tercera edición en castellano y su traducción al portugués a pedido de la Embajada de Brasil.
Pionera en el desarrollo de la Holísticoterapia en Argentina. Su trabajo se publicó en la gacetilla de la Universidad de Stanford y en seminarios de la Organización de Estados Americanos (OEA). .
Otros cursos sugeridos
Conocé el programa de tu interés